La palabra grafiti viene del italiano “sgraffiti” que a su
vez bien de la palabra latín “scariphare”, que significa dibujo o garabato en la pared o superficie plana.
El grafiti ha existido desde el principio de la historia del hombre. Han existido dos corrientes de grafiti en la historia: el grafiti antiguo en donde se han encontrado vestigios de dibujos estos en cavernas de la época de la prehistoria (pinturas rupestres), en la cultura griega (fragmentos de arcilla donde se habían grabado textos) y en el Imperio Romano (dibujos obscenos y eslóganes políticos) y el grafiti contemporáneo que tomo fuerza a finales de 1960 en Nueva York, Estados Unidos.

Influenciados por la cultura del Hip-Hop, el primero en hacer este movimiento fue un joven de origen griego (Demetrius) que escribía su seudónimo “TAKI 183”, debido a que en un mismo lugar huy muchas culturas así como grandes diferencias de clases sociales. Se trataba de una especie de batalla contra los agentes del poder y de una salida de la pobreza del guetto.
El término de grafiti ha cambiado poco, pero eso actualmente se le denomina a grafiti como cualquier inscripción, pintura o dibujo anónimo de contenido crítico, humorístico o grosero, grabada o escrita en paredes o muros de lugares públicos (paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate).

El grafiti es considerado como un arte, ya que muchos buscan expresar su situación social, sentimientos, críticas, etc. El grafiti también es considerado como un vandalismo o algo ilegal, ya que normalmente se pintan en paredes de espacios públicos y/o privados alterando el paisaje y dando una contaminación visual.
Existen tres géneros del grafiti:
- Art graffiti: Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los años setenta y ochenta. Los que trabajan en este género se llaman a sí mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en tres distintas formas: Tag: Escrito en un estilo único y personalizado utilizando un color, también puede entenderse como la firma del "escritor", 2) Throw-up: Comprende de letras, palabras o un listado de nombres, y se utilizan generalmente dos colores, y 3) Piece o Pieza: Que es el más elaborado, mínimo se utilizan tres colores y a veces se necesita de varios días para poder terminarlo completamente.
- Lemas: También llamado “grafiti público”, Halsey and Youg dicen que los eslóganes parten de la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones internacionales, etc.), pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas.
- Latrinalia: También se le llama grafiti privado. Es el tipo de grafiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales u obscenidades.
·

El grafiti tiene dos vertientes: una vertiente
"legal", en la que artistas del spray son capaces de hacer cuadros y
murales de gran espectacularidad y técnica, y su vertiente ilegal, en la que
todo vale.
http://www.scribd.com/doc/99761392/Proceso-Del-Graffiti
http://www.scribd.com/doc/99761392/Proceso-Del-Graffiti
Considero que el graffiti es un medio de expresión que ha cargado con un estigma bastante significativo, considerado como algo negativo y restando su real objetivo que es expresar una idea. En lo particular me gusta esta herramienta gráfica y me gustaría saber ustedes que piensan del graffiti como medio de comunicación, ¡saludos!
ResponderBorrarEl grafiti puede representar algo positivo y negativo
BorrarMe gusto tu blog, en lo personal opino que el grafiti artistico es algo muy bonito y que aparte puede servir para expresar tu opinion o como queja social, pero el problema es cuando el grafitti se usa por cholos etc, para marcar territorio o simplemente por maldad
ResponderBorrarlo se, esto puede afectar mucho el paisaje
BorrarEn lo personal me gusta el graffiti porque cuando lo usan para expresarse se ve muy bonito, lo malo de esto es que no toda la gente lo usa para expresarse si no solo por maldad, y ahí es cuando ya no estoy de acuerdo con el graffiti. Pienso que se deberia de dar mas importancia al graffiti como forma de expresarse para que asi ya no este considerado como un delito.
ResponderBorrarSi el graffiti debe de enfocarse en expresar sentimientos y no en vandalizar
BorrarCreo que tu blog es muy completo creo que el grafitti es un arte siempre y cuando no afecte a los demas y sea hecho con todos los permisos
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con eso
BorrarCreo que este blog es muy bueno, es una buena introducción sobre el tema del graffiti.
ResponderBorrarGracias, para entender mejor el tema es necesario dar una introducción
BorrarIntereante tu blog me gusto, considero que el graffiti es un arte, pero hay personas que hacen vandalismo y arruinan el paisaje, eso es algo que esta muy mal y debe de ser sancionado, tambien deberian de promover concursos artisticos sobre el grafiti.
ResponderBorrarSi eso también debería analizar el gobierno
BorrarEsta muy interesante su blog esto arruina algunas partes de las ciudades que estan con un paisaje bonito muy buen tema suerte
ResponderBorrarGracias, si el grafiti puede llegar a afectar el paisaje
BorrarConsidero que el grafiti si es un arte ya que el autor expresa sus sentimientos o alguna experiencia por lo cual lo considero un arte abstracto y admiro a las personas que realizan este trabajo pero algunas personas no respetan los lugares en los que se debe hacer este arte
ResponderBorrarSi, hay personas que realizan grafitis que son unos verdaderos artistas
BorrarFuera de lo legal me gusta el graffiti por que es una buena forma de expresarse
ResponderBorrarSi, es una forma de expresar un acontecimiento o situación social
Borrarpara mi el grafiti es una forma de exprecion ya que el artista transmite lo que siente por medio de una imagen
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con eso
BorrarInteresante la forma en que explicas la historia del graffiti
ResponderBorrarSi, es bueno dar una introduccion al tema
BorrarEl grafiti no es malo solo que deben respetar lugares para ni perjuducar a los demas
ResponderBorrarSi es cierto eso
BorrarMe parece interesante tu blog. Contiene mucha información del grafiti que yo no tenia ni en ecuenta.
ResponderBorrarSi, en este blog decidimos dar un contexto del grafiti
BorrarA mi me gustan los graffitis que son obras de arte, los pandilleros que ponen groserias y esas cosas, hacen que la gente piense mal del grafffiti
ResponderBorrarSi han generado contradiccion con el grafiti
BorrarSe me hizo muy buena la informacion que pusiste en este blog
ResponderBorrarGracias! :)
BorrarA mi gusto existen 2 tipos de grafitis, los que son artisticos, y los que son contaminacion, me agrado mucho su tema, y las explicaciones, en general me gusto mucho su blog, y su tema
ResponderBorrarGracias, el graffiti puede llegar a ser un tema muy interesante
BorrarEsta muy bien su blog, la información que pusieron me ayudo a comprender mejor lo que es un grafiti, saludos
ResponderBorrarGracias, esto sirve para tner mas info del tema
BorrarMe gusto el tema, porque tambien mencionaron los grafitis bien hechos que algunas veces hacen que se vea mejor un edificio.
ResponderBorrarSi, por eso decidimos poner de las dos cosas
BorrarEn lo personal pienso que el grafiti es un arte urbano y que no tiene nada de malo, por otro lado están los tipos que creen que el hacer grafiti es hacer lineas, eso esta mal
ResponderBorrarSi, muy cierto eso
BorrarA mi me gustan los grafitis cuando están bien elaborados y pienso que no tienen nada de malo, pero cuando solo hacen lineas eso si me molesta ya que arruina el paisaje
ResponderBorrarA mi también me gustan los grafitis que son artísticos
BorrarMuy buen tema no tiene nada de malo el graffit siempre y cuando sea artistico
ResponderBorrarSi debe de seguir ciertas caracteristicas
Borrar